Impulsado por una mayor conciencia sobre la alimentación saludable y la preferencia por productos frescos y de proximidad, el sector de franquicias de fruterías está en pleno auge.
Este ranking reúne las franquicias de fruterías más destacadas en España, explorando las tendencias actuales que definen este sector, como la innovación tecnológica, la sostenibilidad y el compromiso con la calidad.
¿Qué encontrarás en el ranking?
✅ Ranking de las franquicias de fruterías más destacadas
✅ Datos de inversión y características principales
✅ Tendencias del sector de fruterías
Cal Fruitós – Liderazgo en frutas y verduras frescas
1/5
La franquicia Cal Fruitós se ha establecido como líder en el sector de las fruterías y verdulerías ofreciendo una experiencia y calidad única en la venta de frutas, verduras y otros productos alimenticios.
Con una visión orientada hacia la innovación y la excelencia, se han convertido en una opción perfecta para encontrar alimentos frescos de alta calidad y siempre de temporada.
Ofrecen además, opciones alimentarias para aquellos con preferencias vegetales o alguna restricción alimentaria específica, conscientes de una alimentación saludable.
Inversión total: Desde 50.000 €
Canon de entrada: 5.000 € + IVA
Número de establecimientos: 36
Superverd – Referente en fruterías de proximidad
2/5
Especializados en la venta de frutas y verduras al detalle, la franquicia Superverd cuenta con una trayectoria consolidada en el país con más de 70 puntos de venta.
Se centran en la venta de frutas y verduras de proximidad, comprometiéndose con mejorar diariamente ofreciendo la máxima calidad y un servicio de atención al cliente personalizado.
Además, están a la última en innovación, con instalación de sistemas de refrigeración en su almacén central y mejoras en la logística y tecnología con sistemas informatizados que mantienen la frescura.
Inversión total: Desde 60.000 €
Canon de entrada: 3.000 €
Número de establecimientos: Más de 80
Frutas Nieves – Franquicia de fruterías desde 1983
3/5
Fundada en 1983, la franquicia Frutas Nieves es una enseña que busca ofrecer un producto de proximidad de alta calidad y con un sabor delicioso.
Han ido evolucionando dejando atrás sus inicios como mayoristas de verduras, frutas y hortalizas frescas; hasta incluir cambios según las diferentes necesidades que van surgiendo.
Con una filosofía intacta, han puesto todos sus esfuerzos para ofrecer un producto de alta calidad, combinado con una atención al cliente impecable.
Inversión total: Según formato
Canon de entrada: 3.000 €
Número de establecimientos: Más de 50
Frutas Zelaia – Producto de calidad en un entorno agradable
4/5
Con un modelo de negocio diferenciado, la franquicia Zelaia es una marca especializada en ofrecer las mejores frutas y verduras al mejor precio y con la mejor calidad del mercado.
Destacan por ser una franquicia que funciona mediante el autoservicio, ya que el cliente selecciona sus propias piezas de fruta y verdura según las preferencias que tenga.
Formada por un grupo de jóvenes emprendedores, la franquicia está 100% comprometida con sus clientes posicionándose como red de franquicias líderes en Vizcaya.
Inversión total: Según formato
Canon de entrada: No hay
Número de establecimientos: Más de 35
Servifruit – Franquicia de frutas, verduras y artículos no perecederos
5/5
La franquicia Servifruit es una enseña especializada en la venta de verduras, frutas y artículos no perecederos que surgió hace ya más de 20 años en Cataluña.
Cuentan con acuerdos con el banco Sabadell para ayudar a sus franquiciados, además de soporte y asesoramiento desde el inicio de la relación.
Ofrecen varias vías de abastecimiento a sus franquiciados, desde su plataforma central hasta otros puntos de venta más pequeños que actúan como distribuidor único.
Inversión total: Desde 45.000 €
Canon de entrada: Desde 3.000 €
Número de establecimientos: Más de 30
Conclusión
El mercado de las franquicias de fruterías se consolida como una excelente opción para emprendedores que buscan un negocio rentable y alineado con las demandas del consumidor actual, como productos frescos, saludables y de proximidad.
Además, la incorporación de tecnologías innovadoras, como la inteligencia artificial, está transformando el sector, optimizando procesos logísticos, mejorando la gestión de inventarios y ofreciendo experiencias personalizadas a los clientes. Apostar por este modelo de negocio puede ser el primer paso hacia un éxito empresarial en un mercado dinámico y en crecimiento.