Franquicias de Salud: El auge del cuidado personal
Buscar franquicias rentables es una tarea que requiere recopilar mucha información y comparar entre diversas franquicias. A continuación, puedes conocer cuáles son las cifras de las franquicias de cuidado personal, las características de este modelo de franquicia, cómo montar una franquicia y las mejores franquicias para invertir dentro del sector.
El sector en datos
A la hora de invertir en franquicias es necesario tener en cuenta cuáles son los números del sector en el que te adentras. Según el
Informe Franquicias 2024 de la consultora franquicias
Tormo Franquicias, realizado en colaboración con Franquicias Hoy, las franquicias de salud cuentan con
3.914 franquicias en funcionamiento que se reparten bajo 44 enseñas. Gracias a esta amplia red, las franquicias de cuidado personal consiguen una
facturación de 892.600 millones de euros.
¿Cuáles son las características de las franquicias de cuidado personal?
El sector de las franquicias salud está compuesto por franquicias muy diversas, ya que abarca desde un modelo de franquicia enfocado en cuidar la salud física hasta una franquicia más centrada en cuidar la salud mental. En estas franquicias de cuidado personal se pueden ofrecer servicios como consultas médicas, seguimiento de enfermedades, tratamientos, diagnósticos, pruebas físicas y psicológicas o cirugías. No obstante, como misión general, las franquicias salud tienen el objetivo de promocionar un estilo de vida saludable y mejorar la salud de sus clientes.
A grandes rasgos, el mobiliario de las franquicias de salud y bienestar cuentan con camillas adaptadas al tipo de franquicia de salud (camillas de fisioterapia, camillas de ginecología, etc.), lámparas para cirugía, carros, cabinas de seguridad, vitrinas y material más especializado (bisturí, guantes, jeringas, audífonos, etc.).
Tipos de las franquicias de salud y bienestar
Al introducirte en el sector de la salud puedes optar por invertir en franquicias de diversos formatos:
- Clínicas dentales: Se trata de franquicias de salud especializadas en el ámbito de la odontología. Entre las funciones de estas franquicias destacan el fomento de la salud bucodental y la prevención, diagnóstico y rehabilitación de las enfermedades de los dientes y la boca.
- Clínicas especializadas: Son las franquicias de cuidado personal más diversas. Están enfocadas en franquicias que cuidan la salud de manera integral. De ahí que dentro de esta categoría puedas encontrar franquicias de fisioterapia, de terapias infantiles, centros de rehabilitación, franquicias de psicología, centros de estética, etc.
- Farmacias y Parafarmacias: Algunas de las franquicias de este sector de la salud se especializan en distribuir medicamentos para curar diversas enfermedades, mientras que otras en ofrecer plantas medicinales o, incluso, inmobiliario para farmacias.
- Clínicas de nutrición: Estas franquicias de salud y bienestar se enfocan en la realización de dietas y planes de alimentación saludable, así como en el fomento de hábitos de vida saludable.
Razones para montar una franquicia
Cuando decides buscar franquicias para invertir y, posteriormente, dar el paso a montar franquicia, automáticamente obtienes ventajas como el reconocimiento de marca y la transmisión del saber hacer de la franquicia. Con la primera de las ventajas te aseguras que, al abrir una franquicia bajo una enseña, tengas una clientela con la marca de tu negocio en la cabeza. Con la segunda de las ventajas, consigues obtener todos los procedimientos operativos y técnicos de la franquicia de salud, así como precios estipulados, las estrategias empresariales y todos los conocimientos ya probados que han llevado al éxito a las franquicias de cuidado personal.
Otra de las ventajas de invertir en franquicia del sector de la salud es la necesidad básica que supone la existencia de las franquicias de salud y bienestar para las personas. Al tratar temas relacionados con la salud y el tratamiento de enfermedades y problemas físicos y psicológicos, las franquicias de cuidado personal se convierten en un pilar clave para la vida de sus clientes.
Además, las franquicias de salud son un tipo de negocio que crea mucho engagement. Al tratar temas tan personales e importantes para los usuarios con el objetivo de conseguir su bienestar físico o emocional, produce que el simple hecho de tener una clientela satisfecha con alguno de los servicios que ofrece la franquicia de cuidado personal, haga que ese cliente cuente con el mismo servicio en ocasiones futuras e, incluso, con otros servicios diferentes.
Perfil para abrir una franquicia del sector del cuidado personal
El candidato idóneo para abrir franquicia dentro del sector de las franquicias de salud y bienestar debe tener alguna formación específica de la rama de ciencias de la salud. En el caso de ser una persona con un perfil más enfocado a los conocimientos empresariales del negocio, lo recomendable es rodearse de un equipo de buenos profesionales, que sí tengan la formación que requieren las franquicias salud.
A la hora de abrir cualquier tipo de franquicias de salud y bienestar también es necesario tener una buena orientación al cliente y predisposición a aprender las últimas novedades del mercado.
¿Qué tengo que hacer para montar franquicias salud?
Para montar una franquicia con altas posibilidades de convertirse en franquicias rentables debes tener en cuenta varios pasos clave. A grandes rasgos, el primero de ellos consiste en tener toda la información relativa a las franquicias salud de las que quieras ser emprendedor o inversor. La opción más recomendable para obtener todos los datos es recibir asesoramiento a través del contacto con una consultora franquicias como puede ser Tormo Franquicias. Gracias a ella puedes saber si tienes el perfil indicado para las franquicias de salud y bienestar, preguntar dudas, elegir el establecimiento ideal y organizar la burocracia que necesitas.
Una vez estén claras todas las dudas y con la preparación de la apertura de la franquicia de cuidado personal en marcha, es necesario dejar por escrito los acuerdos a los que se han llegado. Por tanto, el segundo paso al invertir en franquicias sería signar el contrato entre el franquiciador y el franquiciado.
El tercer paso se basa en una colaboración estrecha entre la enseña y la nueva franquicia. Es clave que el franquiciado sepa toda la información relacionada con la marca y tenga el mobiliario necesario para que la franquicia funcione.
El último paso consiste en abrir tu franquicia de cuidado personal y con ello entrar en el sector de la salud es poner en marcha la franquicia. Para ello es clave contar con el personal preciso, las licencias en regla y las estrategias de publicidad necesarias.