El contrato de franquicia es un documento que establece
formalmente la relación de negociación entre un franquiciado y un franquiciador,
con el objetivo de que la empresa consiga una gran expansión comercial de éxito. En
este caso, este contrato de franquicia permite al franquiciador introducirse en
el mercado de una forma rápida a través de las inversiones que recibe por
parte de los franquiciados gracias a este contrato.
Existe una fase previa a la firma de un contrato de
franquicia donde las dos partes que firman la negociación, en este caso
franquiciador y franquiciado, deben estudiar las condiciones del negocio
que pretenden llevar a cabo de forma conjunta. Esta fase previa es la fase del
precontrato.
El precontrato de franquicia es un documento que deben de
firmar ambas partes y donde se acuerda el compromiso del franquiciador a
mostrar y enseñar al franquiciado las claves de su negocio. A cambio, el
franquiciador recibe por parte del franquiciado el pago de una señal y una
obligación de confidencialidad por la que este franquiciado queda comprometido.
La información que se firma en el contrato de franquicia
tiene que reflejarse en un dossier informativo de franquicia que, en este caso,
el franquiciador debe de facilitar al futuro franquiciado. El contenido que se
refleja es el siguiente:
- Los
datos identificativos del franquiciador
- Una
acreditación que ostenta la titularidad de la marca
- Descripción
del sector de la actividad del negocio de franquicia
- Un
análisis del mercado afectado
- Experiencia
del franquiciador y el desarrollo de su red
- Características
propias de la franquicia y su explotación
- Extensión
y estructura de la red en el territorio nacional e internacional
- Política
de desarrollo de la cadena
- Estructuras
de comunicación y diálogo
- Elementos
principales del contrato de franquicia
Para que el contrato de franquicia sea lícito, el
franquiciador tiene la obligación de estar inscrito en el Registro de Empresas
Franquiciadoras.
Destacar que el franquiciador no está obligado por la legislación a tener que ofrecer todos los datos de la empresa al franquiciado, pero, en caso de hacerlo, deben de ser veraces y contrastables. Es aquí donde el franquiciado tiene que comprobar que toda la información, datos y cifras que el franquiciador le ha facilitado sean correctos.
Crea tu perfil, encuentra tu franquicia ideal y mantente informado