El primer paso que debe realizar una empresa que está
interesada en franquiciar su negocio es elaborar un estudio con el fin de saber
si su negocio es franquiciable o no. Una vez realizado este paso, la empresa o
marca deberá crear un plan estratégico que tendrá que cumplir para que su
negocio de franquicia sea rentable y efectivo.
Este plan servirá a la franquicia para saber con qué
objetivo deciden franquiciar su negocio, puede haber varios tipos de objetivos
según las metas que tenga la empresa: expandirse a nivel nacional como también
a nivel internacional, obtener más beneficios, darse a conocer a nivel mundial,
poder llegar a un número mayor de clientes y consumidores, estar presentes en
los puntos más visitados y concurridos con el fin de aumentar sus ventas, etc.
Cuando este plan esté hecho, la empresa pasará al siguiente
paso, la creación de la organización del modelo de franquicia, dentro del cual
se encontrará también el plan estratégico realizado con anterioridad. Dentro de
esta organización del modelo de franquicia, la empresa debe de incluir:
- Análisis
de la viabilidad económica a la hora de franquiciar su negocio
- Derechos
y obligaciones a cumplir por parte del franquiciador y el franquiciado
- Objetivos
y planes de expansión de la franquicia
- Estrategias
de marketing, comunicación y publicidad del negocio
El siguiente paso que hay que cumplir para crear una
franquicia es desarrollar las Bases Documentales que conforman la estrategia
que se ha creado al principio, es decir, aquí entrarían todos los documentos
necesarios para presentar el negocio de franquicia a emprendedores e inversores
interesados. Estas Bases Documentales conforman todos los documentos necesarios
para que el franquiciador y el franquiciado conozcan los requisitos legales de este
negocio y cumplan con ellos.
El último paso a seguir para crear una franquicia es el de
la Expansión. Este punto está relacionado también con el plan estratégico de la
empresa, ya que el objetivo principal es establecer un plan que ayude a la
empresa a estar presente en el mayor número posible de ciudades y países de
todo el mundo.
Según la estrategia que tenga ya establecida la franquicia, el próximo paso es encontrar emprendedores o inversores que estén interesados
en abrir su franquicia, otro punto es el de publicitarse en los diferentes medios de comunicación, y, por último, llevar a cabo un plan de comunicación
que ayude a conocer la marca. Este último paso se lleva a cabo al finalizar todo el proceso de creación de la franquicia, ya que, para comunicar cómo es el modelo de organización de una franquicia, primero hay que crearlo e instaurarlo.
Crea tu perfil, encuentra tu franquicia ideal y mantente informado