La llegada del Día Mundial de la Pizza el 9 de febrero se convierte en la excusa perfecta para que millones de personas en el mundo disfruten de esta icónica receta de origen italiano. Establecido en el 2017, año en el que la pizza fue declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, cada 9 de febrero se celebra a nivel mundial el nacimiento de uno de los platos más versátiles y populares.
Este 2025, además, el Día Mundial de la Pizza ha caído en fin de semana, lo que ha empujado, aún más si cabe, a que los amantes de la pizza visiten sus franquicias de pizzerías favoritas con mucho más tiempo para degustar, una vez más, esta deliciosa combinación de ingredientes. Desde Franquicias Hoy hemos querido hacer un recorrido por aquellas marcas emblemáticas de franquicias de pizzas que forman parte de nuestra oferta gastronómica, así como darte a conocer las que han resultado más novedosas y acordes a las últimas tendencias.
Las franquicias de pizzas más conocidas
Al hablar de las pizzerías en régimen de franquicia más representativas del territorio español es inevitable que a la cabeza de los comensales se vengan marcas como Domino’s Pizza, Papa John’s, o Telepizza y Pizza Hut, ambas pertenecientes a Food Delivery Brands; seguidas de otras que han cogido gran fuerza en la gastronomía española como Papizza y Pizzería Carlos. Son muchas las personas que han buscado “pizzas cerca de mí” en sus dispositivos, con la esperanza de encontrar alguna de estas franquicias de pizzas a escasos metros de su ubicación.
Con el objetivo de cambiar la forma en la que se consumía la pizza, nace en 1958 Pizza Hut. En sus más de 65 años de experiencia, la marca se ha esforzado en crear la pizza más original, una intensa labor que ha llevado sus pizzas a la Casa Blanca y al espacio exterior, así como a contar con más de 18.000 franquicias de pizzerías repartidas por 113 mercados. Unos años más tarde, en 1960, nace Domino’s Pizza, ahora propiedad del grupo de restauración multimarca ALSEA, que, junto con Papa John’s, nacida en 1984, y Telepizza, en 1987, se ha convertido en una de las marcas líderes del sector de las pizzas a domicilio. Por su parte, Papa John’s ha trabajado por ofrecer pizzas de forma artesanal, mientras que Telepizza se ha diferenciado por ser una franquicia de pizzerías destacada por su capacidad para unir a personas a través de las más de 4.000 localidades en las que tiene presencia.
En el caso de Papizza, propiedad adquirida por el grupo FoodBox, la franquicia de pizzas sitúa el germen de su nacimiento en 1937, en un pequeño pueblo de Sicilia, donde Carmelo Maglia empezó a elaborar unas pizzas que pronto se hicieron muy famosas. Con el paso del tiempo, esa iniciativa fue recogida por su nieto, Paolo Maglia que da lugar al actual Papizza. Bajo el lema “pizzas con mucha calle”, la franquicia pizzerías ha destacado por ofrecer la mejor pizza callejera al instante, con la que ha conquistado el paladar de aquellos amantes del take away y la pizza al corte. Si nos enfocamos en Pizzería Carlos, la franquicia de pizzas, nacida en 2009, no solo se caracteriza por ofrecer pizzas y atractivas promociones, sino también por productos como pasta, ensaladas, complementos y postres.
Las franquicias de pizzerías que están ganando terreno
En los últimos años, las marcas de Pizzería La Roma y Pizzería La Propia han sido otras dos opciones que han logrado posicionarse en el mercado por su capacidad para innovar y romper con lo establecido. Con un diseño centrado en un estilo vintage italiano, Pizzería La Roma nace en la localidad gaditana de Jerez de la Frontera, en 2010. Destaca por ser la única franquicia de pizzas que cuenta con cocinas especializadas para ofrecer el 90% de su carta sin gluten, en la que no solo incluyen 20 variedades de pizzas diferentes, sino también una amplia selección de platos italianos con guiños a la gastronomía andaluza.
Por su parte, Pizzería La Propia, nacida como un negocio familiar de origen uruguayo, es una franquicia de pizzerías conocida por ser la única franquicia que ofrece pizzas rectangulares, que combina con platos tradicionales de Uruguay como empanadas, fainas o milanesas.
Una vez hecho el recorrido por estas emblemáticas y novedosas marcas de pizzerías en su formato franquicia, puedes contar con un amplio abanico de oportunidades de negocio rentables y con diversas inversiones. A través de sus diferentes características, cada una de ellas ha conseguido posicionarse y ser reconocidas como referentes en el sector de las franquicias de pizzas, en los que invertir o con las que emprender con garantías de éxito.