En los últimos años, uno de los alimentos que se ha puesto de moda por su gran valor nutricional es el açaí, un fruto de origen brasileño bajo el que han proliferado nuevos modelos de negocio muy rentables. Uno de ellos ha sido la cadena brasileña de bowls de açaí Oakberry, que, en menos de una década desde su fundación en 2016, ya ha superado el centenar de establecimientos en Europa, tras su llegada a Portugal en 2019. En concreto, la franquicia de comida sana cerró el 2024 con 55 unidades operativas en Portugal, 43 tiendas en España y 4 en Italia. La firma no solo es responsable de una nueva propuesta gastronómica, sino también es productora del açaí que se sirve en sus locales.
A esta ambiciosa expansión, se le suma una facturación de 9,6 millones de euros que Oakberry ha alcanzado con la producción propia del açaí que se vende en sus locales y la comercialización de casi 1 millón de unidades de sus conocidos batidos artesanales y bowls de bayas de açaí con diferentes toppings. Con más de 800 puntos de venta repartidos a nivel internacional, los ingresos globales de la franquicia han superado los 190 millones de euros, lo que sienta las bases para un 2025 muy positivo.
De cara al 2025, las previsiones de la compañía se enfocan en mantener el ritmo de crecimiento que ha traído hasta ahora. Con el objetivo de llevar a cabo entre 10 y 15 aperturas anuales, Oakberry pretende superar las 300 unidades operativas en el sur de Europa para 2030. Concretamente en España, la franquicia de comida saludable pone el foco en Madrid y el norte de la península ibérica.
Gracias al cuerdo que ha alcanzado Oakberry con el fondo de capital riesgo portugués Fortitude Capital SCR para crear la joint venture Oakberry Southern Europe, que gestiona la marca en los tres países europeos, Paulo Barbosa, masterfranquiciado de Oakberry en Portugal, España e Italia, está convencido de la capacidad de la firma para duplicar su presencia y alcanzar los 300 establecimientos. “Queremos explorar nuevas opciones y asociaciones estratégicas que nos ayuden a alcanzar nuestros objetivos, tanto a través del régimen de franquicia, como de filiales u otro tipo de asociaciones, aunque nuestro principal objetivo es abrir la mayoría como tiendas propias”, señala el masterfranquiciado Paulo Barbosa.
Una de esas asociaciones estratégicas de Oakberry ha sido con la tenista bielorrusa Aryna Sabalenka, quien es la actual imagen de marca. Con ella, la franquicia de comida saludable busca resaltar la conexión de los valores de la deportista con la actividad de la empresa. De esta manera, Oakberry pasa a representar valores como el rendimiento, un estilo de vida saludable y la energía, además de mostrar que sus recetas de açaí son totalmente naturales y libres de conservantes y colorantes artificiales. Para seguir con esta estrategia de asociación, la compañía asegura que estará presente en competiciones deportivas como la Movistar Media Maratón en Madrid y Barcelona, el World Surf League España, el Barcelona Open Banc Sabadell y la Midnight Run de Barcelona. Además, uno de los objetivos de la compañía para 2025 es crear una sede en Madrid, para tomar mejores decisiones estratégicas.