Covirán alcanza un nuevo récord en materia de expansión con la apertura de
12 nuevos supermercados en el mes de noviembre de 2024 entre España y Portugal. Con estas nuevas aperturas, la franquicia de supermercados no solo sigue consolidando su presencia en el territorio español, sino que también ratifica su compromiso con la economía y el comercio locales, el autoempleo, la innovación y la cercanía con el cliente.
En España, estas aperturas están ubicadas en Andalucía, donde Covirán ha abierto cinco supermercados, Cataluña, con dos supermercados, País Vasco, Madrid y Valencia, con un supermercado en cada localización. Por su parte, las dos inauguraciones restantes han tenido lugar en Portugal. Todas ellas están gestionadas por un total de 60 personas y suman una superficie de ventas de 2.588 m2. Además, cinco de estas aperturas han tenido lugar bajo el nuevo modelo comercial de Covirán Plus, a través del que se incorpora mayor eficiencia energética, innovación, accesibilidad y objetivos de sostenibilidad, así como se priorizan los productos locales y el impacto positivo en la comunidad.
Desde la cadena, demuestran gran satisfacción por el modelo de negocio de Covirán y su expansión. “El modelo de negocio de Covirán se distingue por su capacidad de adaptarse a socios de diversos orígenes y se consolida como un referente en diversidad, inclusión e igualdad. Este enfoque permite fomentar un ambiente colaborativo y de crecimiento entre sus miembros”, señalan desde la compañía, de la cual también destacan la combinación del espíritu emprendedor de sus franquicias, con el modelo cooperativo, con la que consiguen un fuerte compromiso y gran dedicación a cada socio en cada supermercado.
En Andalucía, Covirán ha abierto tres de sus tiendas en Granada, una en Almería y otra en Málaga. La primera de las aperturas fue en la ubicación granadina de Albolote, donde la franquicia de supermercados abrió un supermercado en su formato Covirán Plus, gestionado por ocho personas, que cuenta con una superficie de ventas de 290 m2, servicios multimedia y tarjetas del programa de fidelización. La segunda de las aperturas tuvo lugar en la localidad almeriense de Adra, donde la superficie es de 299 m2 y ofrece servicio a domicilio. La tercera de las aperturas andaluzas tuvo lugar en Calahonda (Granada), donde Covirán inauguró un establecimiento de 139 m2, remodelado con el formato Covirán Plus. La cuarta de las aperturas de Andalucía fue en Pedro Martínez (Granada), con una sala de 100 m2 gestionada íntegra por una persona. La quinta tuvo lugar en Málaga, con una superficie de 180 m2 y un horario comercial más amplio.
Por su parte, en Cataluña, las dos aperturas han tenido lugar La Torre de Claramunt y en Lliça D’amunt, donde cuenta con una sala de ventas de 171 m2 y 152 m2, respectivamente, que han generado cinco puestos de trabajo. En País Vasco, la apertura tuvo lugar en Donostia (Gipuzkoa), donde, a través de una superficie de ventas de 90 m2 ha generado dos puestos de trabajo. Por último, Covirán ha abierto un supermercado en la localidad valenciana de Bétera, con 120 m2 y atención al cliente a través de redes sociales.
Crecimiento en Portugal
La primera de las 12 aperturas de Covirán en el mes de noviembre tuvo lugar en Lisboa, a través del formato de Covirán Plus. Este establecimiento cuenta con 600 m2, una sección take away, cuatro cajas de salida y una cafetería propia. Con su apertura, la franquicia de supermercados ha generado 16 puestos de trabajo, cuya formación ha tenido lugar en la Escuela de Comercio de Sintra.
Por su parte, la segunda apertura en el país vecino tuvo lugar el 28 de noviembre en Maiorga, localización del distrito de Leiria. Este establecimiento, gestionado por dos personas, cuenta con 80 m2, cafetería y aparcamiento. De esta manera, Covirán no sólo abre un supermercado en Portugal a través de su formato Plus, sino también con su formato estándar.
Consulta más información sobre la franquicia Covirán aquí