Kiabi ha cerrado el ejercicio pasado con resultados récord de crecimiento para la compañía. La franquicia de ropa infantil ha alcanzado unas ventas globales de 2.300 millones de euros en 2024, lo que supone un aumento del 5% en comparación con el 2023. A su vez, la compañía ha conseguido extenderse a 6 nuevos mercados en 2024, con los que ha conseguido estar presente en 33 países, a través de 640 puntos de venta. Además, su base global de clientes ha ascendido hasta los 24 millones de personas. De esta manera, el 2024 ha marcado un hito en la trayectoria de la compañía, haciendo récord de ventas y de rentabilidad.
En concreto, en el mercado español, consolidado como el segundo mercado de Kiabi, tras Francia, país de origen de la compañía, el grupo textil ha finalizado 2024 con una facturación de 234 millones de euros, lo que supone un incremento del 7% respecto al 2023. Además, a lo largo del 2024, la franquicia de ropa infantil puso en funcionamiento 4 nuevas tiendas, lo que le permite alcanzar un total de 73 establecimientos en España.
El propio CEO de Kiabi, Patrick Stassi, asegura que estos resultados muestran “un año histórico”. “Este éxito refuerza el compromiso y la ambición de Kiabi con la estrategia Visión 20235, centrada en enfocar nuestra movilización hacia lo que realmente importa”, indica Patrick Stassi. De esta manera, para 2025 Kiabi quiere impulsar su expansión a través de la apertura de 30 nuevas tiendas repartidas entre Bélgica, España, Italia y Portugal. La franquicia de ropa infantil prevé abrir 15 establecimientos propios, junto con otros 15 en diferentes países bajo el sistema de franquicia internacional. Una de las primeras aperturas de 2025 será en Suiza. Concretamente, en España, la compañía tiene previsto poner en marcha entre 5 y 8 tiendas, tras haber llevado a cabo una ampliación de capital de 9 millones de euros para financiar el plan de desarrollo de la filial española.
A lo largo de 2025, Kiabi también quiere continuar ampliando su oferta para seguir adaptándose de forma más óptima a las necesidades que surgen en las familias. La franquicia de moda ha incluido Kiabi Home, una nueva línea de negocio enfocada en la venta de productos de mobiliario y decoración que también consigue integrar productos de segundo mano, tanto en las tiendas físicas como en su canal online.
Estrategia Visión 2035
A través de las previsiones de expansión y ampliación de catálogo para 2025, Kiabi refuerza su estrategia Visión 2035, alineada con la simplicidad y la sostenibilidad, para promover un consumo más responsable. A su vez, la franquicia de ropa infantil también impulsa la innovación tecnológica con el lanzamiento de un programa software basado en Inteligencia Artificial, para integrar estratégicamente el retail físico y el canal digital. De esta manera, en marzo de 2025, Kiabi quiere lanzar su app móvil, con la que mejorar la experiencia de compra de los clientes, dándole más fluidez y reforzando el vínculo con sus clientes, a través de las funciones como el escaneo de productos.
También se ha puesto en marcha Kiabi Village, que constituye la nueva sede mundial de la franquicia de ropa infantil, situada en Lezennes e inaugurada durante la segunda mitad del 2024. Con este espacio, diseñado para facilitar la vida familiar y reinventar el futuro de las compras, la compañía consigue reflejar su esencia. En su interior, Kiabi Village cuenta con la tienda de Kiabi más grande. A través de sus 3.000 m2, el espacio ha sido concebido como un laboratorio inmersivo en el mundo Kiabi. Para ello cuenta con áreas de moda y hogar, pero también con zonas reservadas para el ocio y servicios más innovadores.