Con una fuerte especialización de producto, al enfocarse en la elaboración, venta y distribución de empanadas argentinas caseras, Empanadas Malvón ha cerrado el 2024 con una facturación de 27,7 millones de euros, lo que implica un crecimiento del 11% con respecto al 2023. Este gran desarrollo ha consolidado a la franquicia de empanadas como la líder en el sector de las empanadas dentro del mercado español, donde la enseña ha alcanzado una red formada por 89 establecimientos y acuerdos con grandes empresas de distribución como El Corte Inglés y aeropuertos.
La marca, fundada en Madrid en el año 2017, de la mano de Alejandro Polo y David Alvado, ha sumado 10 nuevos establecimientos en 2024. De todas ellos, 5 inauguraciones han tenido lugar en Madrid, 2 en Barcelona, otras 2 en Gran Canaria y la última apertura restante en Sevilla. A la misma vez, en 2024, la franquicia de empanadas ha llevado a cabo una estrategia de optimización, sobre todo de su nueva fábrica. Gracias al trabajo que ha desarrollado desde sus departamentos de I+D, Empanadas Malvón ha conseguido mejorar la eficiencia productiva y reforzar la calidad de sus productos.
De cara a 2025, Empanadas Malvón quiere llevar a cabo un ambicioso plan de expansión, tanto a nivel nacional como internacional, bajo el que duplicará su ritmo de crecimiento, para incluir 20 nuevas aperturas y superar los 100 establecimientos en funcionamiento en todo el mundo. Las zonas escogidas para materializar su expansión nacional durante este año son Baleares, Canarias y Cataluña. Por su parte, a nivel internacional, la franquicia de empanadas tiene planes de abrir su primer local en Lisboa, que se suman a los 3 que tiene en Oporto, y desembarcar en el continente americano a través de un acuerdo de masterfranquicia, con el que prevé abrir sus primeras unidades en Miami (Estados Unidos) y Toronto (Canadá). Además, también tiene prevista su llegada a nuevos mercados europeos a través de aperturas en las ciudades de París, Milán, Brujas, Ámsterdam, Berlín, Varsovia, Bucarest y Atenas.
“Hemos cerrado un gran año, en el que destaca la puesta en marcha de nuestra nueva fábrica. Esta importante mejora va a ayudar a la marca a tener mayor control de sus procesos. Además, supone un avance en la modernización de nuestra operativa, sin perder nuestra esencia artesanal, que para nosotros es fundamental a la hora de mantener la calidad que nos distingue. Por ello, seguimos consolidando nuestra posición como líderes en un mercado cada vez más competitivo y afrontamos el 2025 con gran ilusión, enfocándonos en un crecimiento sostenido y en llevar nuestras empanadas a nuevos mercados”, señala Alejandro Polo, cofundador de Empanadas Malvón.
A través de pequeños locales y una amplia oferta de empanadas argentinas artesanales, formada por 20 sabores diferentes, 14 clásicas y 8 gourmet, Empanadas Malvón ha permitido contar con una opción de comida saludable y sabrosa, que encaja perfectamente en cualquier momento del día. Esta sencillez, sumada a un negocio llave en mano, una inversión reducida y un modelo de negocio bien definido y escalable, permiten a la franquicia de empandas convertirse en una opción de negocio rentable para sus franquiciados, así como alcanzar su objetivo de abrir 280 tiendas en Europa durante los próximos 5 años.