Tras conseguir el hito de abrir 12 supermercados solo en el mes de noviembre de 2024, Covirán ha cerrado el ejercicio pasado con la apertura de 148 tiendas. De todas ellas, 136 inauguraciones han tenido lugar en España, mientras que las 12 restantes en Portugal. Con ello, la franquicia de supermercados supera los 25.000 metros cuadrados de sala de ventas, llegando a los 25.481 m2.
En total, 57 de las nuevas incorporaciones han tenido lugar a través de traspasos, de los cuales la mayoría han tenido lugar por el relevo generacional que se está llevando a cabo en la cadena desde que inició su actividad hace más de 60 años. De esta manera, los traspasos de España tuvieron lugar entre familiares por cumplimiento de la edad de jubilación.
Las 136 nuevas tiendas de Covirán en España se han repartido entre 16 comunidades autónomas diferentes. De ellas destaca Andalucía, con 48 nuevas aperturas; Cataluña, con 23; País Vasco, con 11, y Castilla y León, con 8 inauguraciones. No obstante, también se estrenaron 7 supermercados en Navarra, otros 7 en Madrid, 6 en Castilla -La Mancha, 5 en Extremadura, 5 en Galicia, 4 en Aragón, 4 en el Principado de Asturias, 3 en Cantabria, 3 en la Región de Murcia, 1 en Canarias y otro en La Rioja.
Por su parte, las 12 aperturas que han tenido lugar en Portugal se han repartido entre 7 distritos diferentes. Destaca Lisboa, con 4 aperturas, seguida de Bragança, con 2 incorporaciones, Leiria, con otras 2 y Beja, Faro, Vila Real y Viseu, con una cada una. De los doce supermercados, uno de ellos, ubicado en el distrito de Lisboa, ha sido inaugurado con el formato Covirán Plus, el nuevo modelo de tienda de la enseña que se enfoca en la proximidad sostenible, accesible y con eficiencia energética. Estas características no solo permiten a Covirán modernizar sus formatos, sino también ahorrar costes y reducir el impacto medioambiental de su actividad.
Este continuo proceso de expansión ha sido destacado por José Antonio Benito, presidente de Covirán, quien también subraya la confianza de los pequeños detallistas independientes y la gran reputación del modelo de negocio de Covirán, con el que no solo se preserva el tejido productivo local, sino que también es clave en la lucha contra la despoblación. “El liderazgo de Covirán en el modelo de proximidad en España y Portugal se enfoca en un modelo de supermercado que fortalece la economía local y promueve el emprendimiento. Esta metodología ha demostrado ser atractivo para los pequeños detallistas, incluso en los momentos de incertidumbre de los últimos años”, añade José Antonio Benito.
Camino hacia el modelo Covirán Plus
Un elemento clave en el plan de expansión de Covirán ha sido el nuevo formato de tienda de Covirán Plus. La cooperativa granadina también destaca por abrir o adaptar, a lo largo de 2024, 28 supermercados con el formato Covirán Plus, repartidos entre España y Portugal. El modelo de tienda permite a la enseña avanzar en materia de innovación, sostenibilidad y excelencia.
A su vez, el nuevo modelo de Covirán Plus permite a la enseña renovar su imagen e introducir mejoras con las que la experiencia de compra del cliente sea mucho más positiva y con una cercanía mayor tanto a nivel físico como emocional.