Tras la inauguración de un nuevo supermercado en la localidad de Pedrola, Zaragoza, bonÁrea ha sumado un total de 66 establecimientos en la provincia aragonesa y alcanzado las 600 tiendas repartidas por todo el territorio español. Para conseguir este hito, la franquicia de supermercados abrió 36 nuevos establecimientos en 2024 por todo el país, cifra que prevé superar durante el 2025 con la apertura y reapertura de 40 nuevas tiendas repartidas por territorios donde ya tiene presencia y nuevas zonas.
Del total de las 36 aperturas, 16 se ubicaron en la comunidad autónoma de Cataluña, donde la compañía ya tiene 451 tiendas. La segunda zona con mayor presencia de supermercados bonÁrea es Aragón, que sumó 4 inauguraciones en el pasado ejercicio, hasta alcanzar un total de 89 establecimientos. Actualmente, la enseña tiene presencia en las comunidades autónomas de Cataluña, Aragón, La Rioja, Navarra, Madrid, Castilla -La Mancha y la Comunidad Valenciana, así como en Andorra.
“Abrir la tienda número 600 es un logro que confirma la rentabilidad de nuestro modelo de negocio y deja constancia de la confianza que las personas depositan en nosotros diariamente y a lo largo de los años. Nuestras tiendas son un eslabón clave para cerrar el ciclo de nuestro modelo de integración vertical, con el que garantizamos que el cliente reciba los productos del campo a la mesa con la máxima calidad y sin intermediarios”, señala Jaume Alsina, presidente de bonÁrea Corporación.
Una de las claves de la estrategia comercial que ha llevado a bonÁrea a alcanzar las 600 tiendas en España ha sido su esfuerzo por reforzar su presencia y acercar su oferta tanto a grandes ciudades como a poblaciones de menor tamaño, que cuentan con una presencia reducida de comercios de alimentación. En este sentido, durante el 2024, 15 de las nuevas aperturas se llevaron a cabo en municipios de menos de 10.000 habitantes. “En bonÁrea tenemos un compromiso firme con la proximidad, el desarrollo local y la generación de empleo, por el que, independientemente de la ubicación, los consumidores cuentan con productos de calidad y a un buen precio”, señala Jaume Alsina.
En 2024, bonÁrea cerró el ejercicio superando los 4.000 empleados en sus unidades, sumando un total de superficie comercial de 7.300 m2 y superando los 106 millones de tickets. Gracias a sus tiendas, bonÁrea consigue completar la cadena de integración conformada por 6.400 personas, que consolida una red de granjeros y agricultores de 4.500 personas.
Previsiones para 2025
Para este año, bonÁrea prevé la apertura de 40 nuevas tiendas. De todas ellas, la mitad serán tiendas nuevas, mientras que el resto se corresponderán con traslados y ampliaciones que la enseña quiere realizar. El objetivo de esta expansión será doble. Por un lado, la franquicia de supermercados quiere reforzar su posición en las zonas donde ya tiene una fuerte presencia, como ocurre con Aragón y Cataluña, y, por otro lado, también prevé avanzar por el resto de España a través de inauguraciones en Castilla -La Mancha, Castilla y León, La Rioja o Navarra.
A su vez, bonÁrea prevé seguir acercando su oferta comercial a todas las partes de España, con una combinación de su crecimiento tanto en grandes núcleos urbanos como en municipios más pequeños, especialmente en entornos rurales. Ejemplo de ello ha sido su apertura en la localidad de Pedrola, donde el nuevo supermercado emplea a 4 trabajadores y cuenta con una superficie de 264 metros cuadrados y un surtido conformado por cerca de 2.400 productos, además suma 3 supermercados en la zona correspondiente a la comarca Ribera Alta del Ebro. A esta apertura, se le suman otros 9 puntos de venta que la compañía ha implementado durante los primeros meses del 2025, ubicados en las localidades de Almazora (Comunidad Valenciana), Arenys de Munt (Cataluña), la ciudad de Barcelona y Bujaraloz (Aragón).
¿Buscas una franquicia sólida y en plena expansión? Pincha aquí para formar parte de una red que combina tradición, cercanía y crecimiento imparable.