Tras un 2024, en el que el Grupo AmRest ha batido récords de facturación en algunos de sus trimestres, el resultado final ha sido el esperado: nuevo récord histórico en facturación durante todo el 2024. El dueño de marcas como La Tagliatella, Sushi Shop, Blue Forg y Bacoa ha alcanzado los 2.556,3 millones de euros, lo que supone un aumento del 5,1% de su facturación en comparación con el desempeño del 2023. Estos buenos resultados no han salvado la caída de su beneficio neto, que se situó en los 13,5 millones de euros, lo que supone una reducción del 73,4% con respecto al ejercicio anterior.
Entre los motivos de esta situación, la compañía ha explicado que se deben a la corrección de valor del fondo de comercio que está asociado a Sushi Shop, las operaciones discontinuas que tuvieron lugar durante 2023, un tipo impositivo efectivo más elevado y el incremento de los costes financieros. Por su parte, el Ebitda del grupo se situó en 430,4 millones de euros, lo que significa un aumento del 13,5% en comparación con 2023.
El mercado español ha sido el segundo mercado más importante para AmRest, al incrementar un 11% su Ebitda con respecto a 2023, lo que se traduce en una cifra de 75,6 millones de euros. En el caso del crecimiento de ventas, el negocio en el territorio español creció un 8%, lo que situó a las ventas en 365,4 millones de euros en 2024. Esta buena evolución contrasta con el crecimiento que ha experimentado el grupo en Europa Occidental, donde el desarrollo ha sido más moderado e, incluso, en algunos países como en Alemania, ha experimentado la aparición de tasas de crecimiento negativas, o Francia, donde se ha aproximado al estancamiento. En el caso de Europa del Este y Central, el crecimiento económico ha sido más fuerte, al tener mayor consumo, aumentar el poder adquisitivo y contar con tipos de interés más bajos.
“En nuestro volumen de negocio destaca positivamente el desarrollo económico que han experimentado los principales mercados para AmRest como son Polonia y España. En ellos, la compañía ha podido capitalizar este crecimiento en un sólido incremento, tanto de los ingresos como de la rentabilidad”, aseguran desde el grupo de restauración.
En número de establecimientos, AmRest cerró el 2024 con una red conformada por 2.099 restaurantes. Esta cifra se ha alcanzado a través del traspaso a YUM de 121 locales de Pizza Hut en Francia, el cierre de 52 locales y la paralela apertura de 109 unidades. Además, el grupo de restauración realizó una profunda remodelación, al renovar un total de 251 restaurantes durante el 2024. También ha acordado aprobar el primer reparto de dividendos de su historia, valorados en 15,2 millones de euros. El flujo de caja generado durante el 2024 logró alcanzar los 408,5 millones de euros, unos 38 millones de euros más con respecto a 2023. A su vez, el ratio de apalancamiento del grupo sigue reduciéndose, lo que da capacidad a AmRest para afrontar nuevas inversiones que aceleren el crecimiento orgánico e inorgánico.
“Hemos alcanzado estos resultados gracias a la optimización de procesos, el replanteamiento de los modelos de trabajo, el compromiso de nuestros empleados y la adopción de una mayor eficiencia, que han permitido mejorar la experiencia del cliente y marcar nuestro primer reparto de dividendos, con los que reconocemos el apoyo continuo de nuestros accionistas”, señala el CEO de AmRest, Luis Comas.