La franquicia Best Salads: la rentabilidad de la comida saludable

Franquicia Best Salads
Combinar digitalización y una oferta gastronómica de comida saludable e innovadora, nos permite ser un tipo de franquicia cada vez más demandada
Gracias a la última incorporación de pantallas inteligentes y la tecnología aplicada a sus procesos operativos, The Best Salads se ha convertido en una de las franquicias más rentables del sector de la comida saludable. Hoy entrevistamos a Pedro Martínez, gerente de The Best Salads, para ver qué ventajas traen las innovaciones tecnológicas que la franquicia de comida sana está incorporando, cuál es el plan de expansión de la marca y cómo está transformando su oferta gastronómica.  

Franquicias Hoy. En la expansión de The Best Salads, ¿qué beneficios tienen los acuerdos de "llave en mano" para el diseño y equipamiento de los nuevos locales?

Pedro Martínez. Es una gran ventaja para el franquiciado, ya que, contar con todo resuelto, agiliza mucho el proceso. Los acuerdos “llave en mano” se basan en que, en el plazo pactado con el franquiciado, inversor o emprendedor, un equipo de profesionales se encargará de cumplir con todos los requisitos para que la apertura del nuevo local sea una franquicia de éxito. Contamos con un equipo de profesionales que, desde el primer día, formarán al franquiciado en todo lo relacionado con el funcionamiento de la franquicia, la elaboración de la comida sana y los protocolos de trabajo.

A su vez, una vez esté funcionando la franquicia de comida saludable, nuestros franquiciados también pueden seguir contando con el apoyo continuo de The Best Salads a través de un seguimiento personalizado desde la central franquiciadora, para estar pendientes de cualquier duda o mejora que necesiten. Este soporte constante asegura el éxito y la rentabilidad a largo plazo de las franquicias. 

Franquicias Hoy. La digitalización es un punto importante a destacar, ¿qué espera lograr The Best Salads con la instalación de las pantallas digitales inteligentes en sus franquicias? 

Pedro Martínez. Los kioskos para pedidos son muy importantes para nuestros restaurantes. Gracias a ellos podemos mejorar la experiencia del cliente, porque los propios clientes pueden configurar sus pedidos con mucha más facilidad que incluso explicándoselo a una persona. Son programas muy intuitivos y rápidos para realizar en cocina el pedido y servir nuestra comida rápida saludable e, incluso, también son muy útiles para realizar el pago digital. Esta digitalización nos ahorra que una persona esté constantemente explicando cómo elaborar los ingredientes de una ensalada y todos los detalles de nuestro plato.

También tenemos una web app móvil, en la que se puede configurar el pedido exactamente igual que en el kiosko digital para recogerlo en el establecimiento o bien programarlo para recibirlo con las empresas de delivery. 

Franquicias Hoy. The Best Salads se diferencia también por dar opciones cerradas de ensalada, ¿qué ventajas trae esta decisión? 

Pedro Martínez. Hemos puesto diferentes opciones de ensaladas ya cerradas para que los clientes que están más indecisos o que tienen menos tiempo para comer, puedan tener opciones gastronómicas deliciosas sin invertir mucho tiempo. Esta idea surge a raíz de ver que muchas personas se acercaban a nosotros para disponer de una opción recomendada por nosotros, por lo que aprovechamos nuestra gran variedad de ingredientes para facilitar todo el proceso. También decidimos poner esta opción, porque entendemos que saber qué ingredientes casan unos con otros para que tengan un buen sabor puede ser complicado, y gracias a nuestras ensaladas, las personas pueden comer comida rápida saludable y rica. 

Franquicias Hoy. ¿Cómo crees que la combinación de digitalización y una oferta gastronómica más eficiente posicionará a tu marca en el sector?

Pedro Martínez. Esa combinación entre la digitalización y la oferta gastronómica de comida rápida saludable y rica nos permite ser un modelo de negocio que cada vez está más demandado. Contar con ambos factores permite a The Best Salads mantener el ritmo de trabajo que actualmente demanda el mercado, así como permitir que la gente siga cuidándose, acorde a dos tendencias que también están muy en auge como son ir al gimnasio y poder disfrutar de la comida rápida sin culpa.  

Franquicias Hoy. ¿En qué zonas tenéis pensado expandir las franquicias de The Best Salads?

Pedro Martínez. Estamos enfocados en una expansión sostenible, pero ambiciosa, y nos planteamos incluso proyectos de coinversión con un perfil determinado de franquiciados, porque tenemos confianza plena en el éxito de la franquicia. Este entusiasmo nos hace ver que el modelo de negocio de The Best Salads puede abarcar muchas zonas, tanto zonas de oficinas, para potenciar el negocio entre semana, como zonas céntricas, que potencien el delivery y el take away, o zonas residenciales, para impulsar el servicio durante los fines de semana y las tardes de la semana. 

Como tenemos la central en Madrid, no solo nos planteamos grandes ciudades sino también poblaciones medias, que es donde no hay referentes claros en este sector, pero tienen necesidad de marcas como la nuestra. Entonces estamos buscando ciudades como Madrid y Barcelona, pero también como Granada, Sevilla, Valencia o Bilbao y poblaciones de grandes capitales como Pozuelo de Alarcón, Tres Cantos, Terrassa o Badalona.

Franquicias Hoy. A largo plazo, ¿qué otros avances tecnológicos planean integrar The Best Salads para seguir mejorando la franquicia?  

Pedro Martínez. Desde la central franquiciadora ya estamos trabajando en varias acciones de futuro a corto plazo como un menú semanal saludable, sobre todo menús infantiles saludables para que los más pequeños también disfruten de una dieta saludable. También queremos ponernos a la cabeza en materia de digitalización, para convertirnos en uno de los referentes en el sector de la comida rápida saludable y poder optimizar los costes de negocio al máximo. Entonces, nuestro objetivo es seguir innovando tanto en los menús, como en los tipos de servicios que ofrecemos y los avances técnicos. 

Después de hablar con Pedro Martínez, una idea tenemos clara: la comida rápida saludable es un negocio rentable dentro del sector de la franquicia. Invertir en franquicias que sean capaces de ofrecer una oferta gastronómica única, combinada con una experiencia del cliente digitalizada y atractiva, ha convertido a The Best Salads en una de las franquicias de éxito que ha surgido en los últimos años.

Completa el formulario y recibe información del sector

Crea tu perfil, encuentra tu franquicia ideal y mantente informado

* Campos obligatorios