Javier Barrio: “Los vestidos Javier Barrio son un negocio exclusivo, cuyo valor aumenta con el tiempo”

Franquicia Javier Barrio
Contamos con una combinación única de exclusividad, autenticidad y atención al detalle que permite a la firma tener un lugar destacado en la moda de lujo
La capacidad de transmitir elegancia, sofisticación, exclusividad, seguridad, sensualidad y cosmopolitismo a través de una sola de sus prendas, ha llevado a la enseña de alta costura Javier Barrio Couture a convertirse en una marca de reconocido prestigio, registrada en 21 países. Resaltando el gran compromiso de la marca con las enfermedades como el cáncer y enfermedades raras, así como la capacidad para crear valor en sus vestidos con el paso del tiempo para los inversores, Javier Barrio, su fundador, nos cuenta cómo consiguió identificar un nicho de mercado como el de los vestidos de fiestas y las ventajas de apostar por su enseña a nivel de inversión, tecnológico y de soporte. 

Franquicias Hoy. ¿Qué te motivó a llevar a cabo tu firma propia?

Javier Barrio. Gracias a mi experiencia en la empresa familiar de distribución de tejidos y a los años como representante de firmas de alta decoración, donde comisionaba como agente comercial, descubrí al emprendedor que llevaba dentro. Solía ofrecer a mis clientes conceptos e ideas de negocio, lo que me llevó a preguntarme: ¿por qué no crear mi propia marca? Así nació mi proyecto, un éxito que sigue en funcionamiento hasta el día de hoy. 

En 2012, me di cuenta de que muchos de mis tejidos podían transformarse en vestidos. Por tanto, desde el principio, me enfoqué en crear ropa diferente, mezclando tejidos de decoración con materiales de moda y comencé a diseñar a través de un proceso de prueba y error, confiando en mi creatividad y con el apoyo de talentosos patronistas y confeccionistas, lo que me permitió abrir mi primera tienda en Pontevedra, especializada en vestidos y complementos de fiesta. Esta apertura fue todo un éxito y gracias al estilo único de Javier Barrio organicé desfiles en Marbella y Madrid, dentro de círculos de alto poder adquisitivo, con los que no solo ser un espectáculo, sino resaltar la calidad y el lujo de una prenda exclusiva, lo que impulsó significativamente la venta de vestidos.  

Franquicias Hoy. ¿Cuál es el aspecto diferencial de la firma Javier Barrio?

Javier Barrio. El aspecto diferencial de la firma Javier Barrio Couture radica en su combinación única de exclusividad, autenticidad y atención al detalle y en contar con un enfoque multidimensional que coloca a la firma en un lugar destacado del mercado de la moda de lujo.

Algunos elementos clave que la destacan frente a otras firmas son: el conocimiento profundo de los tejidos para diseñar piezas únicas; la mezcla de tradición y modernidad para crear prendas atemporales; la producción artesanal y de ediciones limitadas que garanticen la exclusividad; la fusión de tejidos de decoración y moda para crear diseños originales; la experiencia de compra basada en desfiles, presentaciones y un trato personalizado y la filosofía de empoderamiento femenino para transmitir la esencia, fuerza y elegancia de cada mujer. 

Franquicias Hoy. A la hora de emprender en el sector de la moda, ¿cuáles crees que han sido los mayores desafíos que has enfrentado? ¿Cómo los has superado?

Javier Barrio. El primer desafío fue confiar en mi talento y en mi capacidad para materializar mi visión. Después, me enfrenté a la compleja tarea de convencer a posibles inversores sobre el concepto de tienda que proponía. La palabra "moda" generaba escepticismo, ya que muchos la asociaban con un sector de alto riesgo. Sin embargo, logré transmitir que mi propuesta iba mucho más allá, que era un concepto de negocio exclusivo y diferenciado, comparable a adquirir un coche de lujo de edición limitada, cuyo valor aumenta con el tiempo. 

El aspecto financiero fue otro reto para impulsar mi marca. Lo afronté explorando oportunidades de negocio, viajando y realizando desfiles estratégicos que me conectaron con contactos influyentes del ámbito económico. Pensé en grande, ofreciendo un producto exclusivo, limitado y diseñado específicamente para personas con alto poder adquisitivo, para los que la calidad, el diseño y la exclusividad son esenciales. En todo momento, me enfoqué en creer en mi proyecto, estando siempre abierto a aprender de las críticas y las conversaciones con empresas, personas e instituciones. 



Franquicias Hoy. A nivel tecnológico, ¿qué innovaciones ha ido implementando la firma para agilizar sus procesos creativos?

Javier Barrio. En Javier Barrio estamos continuamente transformando nuestra tecnología. Algunas de las innovaciones que hemos llevado a cabo ha sido nuestro software de diseño 3D, con el que visualizar de manera más rápida los diseños y acelerar el proceso creativo. También contamos con una gestión de inventario en tiempo real para hacer un seguimiento real de los materiales disponibles. 

Otras estrategias tecnológicas se basan en la implantación del e-commerce y la experiencia virtual, integrando en el comercio electrónico opciones como la realidad aumentada, con la que facilitar una compra inmersiva y personalizada, y el uso de redes sociales y marketing digital, para conectar con clientes de alto nivel adquisitivo mediante vídeos de desfiles, contenidos exclusivos y marketing personalizado.

Franquicias Hoy. De cara a la expansión, ¿qué perfiles y regiones buscáis para abrir nuevas delegaciones de Javier Barrio?

Javier Barrio. Buscamos un perfil de franquiciado con actitud, ganas de trabajar, ilusión por un futuro con Javier Barrio Couture, por seguir posicionándola como una marca de lujo y por asistir a desfiles de la marca, con los que vender los vestidos en directo o redirigir a los clientes a cualquiera de las tiendas de Javier Barrio. Puede ser una persona que tenga dinero y una base detrás y quiera una tienda de Javier Barrio como autoempleo, pero también un inversor, puesto que es el perfil más interesado en nuestro modelo. 

En cuanto a las regiones, en España nuestra visión está en Madrid, Málaga y dentro de Málaga, en Marbella. A nivel internacional, nos enfocamos, en primer lugar, en llegar a Londres, para después a París, Miami, Los Ángeles, New York, Mónaco y Milán. Nuestros espacios están diseñados para adaptarse a cualquier persona interesada en invertir en el negocio, ya sea en un pequeño atelier, en un bajo, en un piso, en una tienda estándar o en una gran boutique. En todos ellos se pueden llevar a cabo los mismos eventos, ya que, si se celebran dentro de la tienda, se puede adaptar a la cantidad de público, pero también buscar un teatro o palacete cercano.

Franquicias Hoy. ¿Cuáles son los soportes que aportarías a aquellos que quieran abrir una tienda con vosotros?

Javier Barrio. Javier Barrio Couture no va solo de montar una franquicia, lo ideal es que el franquiciado sea una familia. Por tanto, desde que una persona apuesta por la marca, viene a la tienda para enseñarle todo y cuenta con toda la tecnología que he comentado y con ayuda en la selección de la ubicación más adecuada, lo ideal es a pie de calle en calles transitadas. La central también asumirá el compromiso de realizar las obras de adecuación y decoración de la tienda con un servicio de "llave en mano", la formación inicial y el acompañamiento del día a día. Ya que como digo yo, son mis hijos.

En definitiva, Javier Barrio tiene claro que los vestidos de fiesta, celebraciones y bodas de la marca Javier Barrio Couture son una opción de alta costura perfecta para miles de mujeres. Su combinación única de exclusividad, experiencia integral a través de desfiles y adecuación a cada lugar, convierten a su modelo de negocio en una opción de inversión clara tanto para inversores como para emprendedores.

Rellena el siguiente formulario y recibe la información de franquicias del sector que te interesa

Crea tu propio perfil, encuentra la franquicia que mejor se adapta a tus preferencias y mantente al día de todas nuestras novedades.

* Campos obligatorios