Interdomicilio: el auge y la profesionalización de la ayuda a domicilio en España

Franquicia Interdomicilio
Nos centramos en ofrecer un servicio que se diferencie por la calidad y la capacidad de adaptación e innovación
Con más de 15 años de experiencia y 70 agencias en funcionamiento repartidas entre España y Portugal, Interdomicilio se ha convertido en la empresa número uno del sector de ayuda a domicilio y servicios domésticos. Hoy hablamos con Alba Arnal, responsable del Departamento de Expansión de Interdomicilio, para ver cuáles son los objetivos de la marca para seguir creciendo, el amplio soporte que ofrece a sus franquiciados, los distintos tipos de formatos de franquicia que tienen, los cambios que ha experimentado el mercado de los servicios domésticos y una novedad para 2025: la llegada de Interdomicilio a Latinoamérica.

Franquicias Hoy. ¿Qué estrategias habéis seguido para que Interdomicilio se haya convertido en la franquicia líder del sector de servicios domésticos y asistenciales? 

Alba Arnal. A lo largo de los años, hemos desarrollado una metodología muy estructurada y mucha experiencia franquiciando, lo que nos ha permitido gestionar de una buena manera una extensa red de franquicias. Para nosotros el punto principal en el cual giran todos nuestros objetivos es la calidad. Estamos centrados en ofrecer un servicio que se diferencie principalmente por la calidad que dan nuestros servicios. Tenemos personas en nuestra central únicamente dedicadas a mejorar la calidad y esto ha sido una implementación que nos ha ayudado a posicionarnos en el mercado como estamos. 

También tenemos muy presente la importancia de cuidar, formar y acompañar a nuestros trabajadores que son quienes llevan el servicio a los hogares. Para nosotros el trabajador está en un punto de igual importancia que nuestros clientes. Otro de los puntos principales para nosotros es la capacidad de adaptación intrínseca en toda la red y en el equipo central. Siempre estamos innovando y mejorando procesos. Nuestro objetivo es seguir adaptándonos a los cambios del mercado para seguir posicionándonos como los líderes en el sector. 

Franquicias Hoy. ¿Qué soporte pueden tener vuestros franquiciados si deciden abrir con Interdomicilio?

Alba Arnal. Abogamos por un acompañamiento muy cercano a nuestros franquiciados desde el principio. Contamos en la central con un equipo especializado en cada área que acompañará al franquiciado en cada una de las fases y áreas del negocio. Ya desde un comienzo ayudamos en la búsqueda y adaptación del local, el estudio de la viabilidad del proyecto, la formación inicial del negocio y el sector, el acompañamiento personalizado con el equipo de soporte al franquiciado. 

También contamos con un área privada de clientes, empleados y candidatos, así como damos servicios de marketing y diseño, asesoramiento en normativa del negocio, proveedores a nivel nacional, operativa diaria, gestión de campañas en Google, gestión del SEO y SEM, gestión de la ficha de Google My Business y reseñas. Además, les proporcionamos a cada uno de nuestros franquiciados un software de gestión propio para la ejecución de su trabajo diario: CRM, Facturación, gestión de clientes, Recursos Humanos o Business Intelligence. 

Franquicias Hoy. ¿Cuáles son las características de los diferentes formatos de agencias de Interdomicilio que ofrecéis?

Alba Arnal. Nosotros principalmente tenemos dos tipos de Franquicia: la Básica y la Premium. La principal diferencia es el número de población que gestiona cada agencia en su Área de exclusividad. La franquicia básica está orientada para zonas de 50.000 habitantes a 100.000 habitantes y la franquicia premium para zonas más grandes, donde el mínimo de población es de 150.000 habitantes. 

Ambos modelos coinciden en varios requisitos. Uno de ellos es la necesidad de contar con un lugar físico que sea accesible con el transporte público, puede ser tanto un local a pie de calle o una oficina privada en un centro de negocios. El segundo de los requisitos es abrir una franquicia con Interdomicilio para el autoempleo. Nuestros franquiciados tienen que estar en la dirección y gestión del negocio. 

Franquicias Hoy. En materia de expansión, ¿qué zonas tenéis en mente para abrir franquicias de Interdomicilio?

Alba Arnal. Es cierto que tenemos mucha presencia a nivel nacional, pero sigue habiendo zonas disponibles donde nosotros tenemos planteado el objetivo: Santander, Santiago de Compostela, Granada, Córdoba, Cádiz, Gerona y Tarragona.



Franquicias Hoy. Mirando a 2024, ¿cuáles han sido los hitos más importantes? 

Alba Arnal. Este 2024 ha sido un año muy intenso a nivel de novedades y de trabajo, tanto por parte de las franquicias como de la central. Por mencionar algunos de los momentos más importantes, destacaría el rebranding de Interdomicilio, el viaje a Algarve con los franquiciados, la implementación de nuestro software de gestión, el Premio al Mejor Franquiciador de Servicios, las más de 4.000 reseñas con una media de 4,6 estrellas sobre 5 y el cambio y la mejora en la operativa de seguimiento al franquiciado para hacerlo cada vez más cercano.

Franquicias Hoy. ¿Habéis observado o experimentado algún cambio significativo en el sector en 2024?

Alba Arnal. Todos los años hay cambios, pero es cierto que vamos notando una cierta tendencia a reconocer más y profesionalizar más el sector. Lo cual nos ayuda a poder ser reconocidos y hacer una buena labor contra la economía sumergida. Cada vez más, los primeros franquiciados que se acercan a nosotros vienen con muchos conocimientos y estudio del sector. Hemos visto que son perfiles que, aunque no tengan experiencia, van mucho más avanzados. Entonces, conseguimos elaborar proyectos más estabilizados y con una trayectoria mayor. Hace diez años, la gente se sorprendía cuando veían que había una empresa como la nuestra que se dedicaba a los servicios domésticos y que, encima, son franquicia, ahora no. 

Para nosotros, que haya empresas que hagan bien las cosas como nosotros es muy importante para poder hacer presión para conseguir ayudas, pedir financiación y que los proyectos salgan hacia delante. Nosotros estamos en conversaciones con empresas grandes del sector, porque en cuanto al cliente, somos competencia, pero a la hora de la verdad, compañeros de área. No obstante, cabe destacar que, a pesar de la profesionalización, el mercado de ayuda a domicilio y servicio doméstico sigue siendo un mercado poco explotado y con posibilidad de posicionarse bien

Franquicias Hoy. En cifras, en 2024, ¿hay algunas cifras destacables para Interdomicilio en materia de aperturas, de incremento de clientes, etc.? ¿Algún cambio en vuestras líneas de negocio que haya sobresalido por encima de otras?

Alba Arnal. Durante el año 2024 hemos firmado siete nuevas agencias en ciudades que teníamos como objetivo. Más de 1200 empleos directos. Y más de 60.000 familias han probado nuestros servicios, ya que el servicio doméstico y el cuidado al mayor siguen siendo las dos líneas de negocio que más volumen generan. Esto se debe a varios motivos, como que España es uno de los países más envejecidos a nivel mundial o que los servicios domésticos son algo que, culturalmente, en países del sur de Europa siempre ha sido muy normal en las casas. 

Otro motivo por el que los servicios asistenciales y del hogar están en auge es el estilo de vida que llevamos. Las familias trabajan muchas horas, nadie tiene tiempo para estar en el hogar y con las personas que viven en él. Entonces, las empresas que mejoran la calidad de vida de esas personas cobran más importancia. Hay una necesidad latente de buscar a alguien profesional para las tareas del hogar y los cuidados. 

Franquicias Hoy. En este 2025, ¿qué planes de expansión hay para Interdomicilio?

Alba Arnal. Queremos acabar de completar España en los puntos que no tenemos presencia todavía, nos quedan puntos muy importantes por cubrir. En Portugal tenemos todavía proyectos de crecimiento también y de cara a este 2025, queremos lanzar la marca a Latinoamérica y Estados Unidos donde sabemos que hay un mercado interesante y potente a explotar. Vamos a empezar nuestra expansión en México, tras varios meses de investigación y contacto con empresas del sector allí. Pero previo a México, en mayo, vamos a estar en una feria internacional de franquicias en Miami para inversores, con la que pretendemos acercarnos tanto a franquiciados latinoamericanos como de Estados Unidos. 

De esta manera, Alba Arnal asegura que Interdomicilio pretende no solo seguir posicionándose como un referente en España, sino también acercar los servicios domésticos y asistenciales a otros países, una expansión internacional para la que están investigando opciones como buscar un masterfranquiciado. A base de innovación, franquicia y la profesionalización del sector, Interdomicilio consigue aprovechar un sector que está en auge y con grandes posibilidades de crecimiento. 

Rellena el siguiente formulario y recibe la información de franquicias del sector que te interesa

Crea tu propio perfil, encuentra la franquicia que mejor se adapta a tus preferencias y mantente al día de todas nuestras novedades.

* Campos obligatorios