Innovatur: soluciones integrales para agencias de viajes

Pablo Hernández, CEO y fundador de Innovatur
Innovatur ofrece una solución integral para crear de nuevas agencias de viaje y potenciar las que ya están funcionando a través de nuestro fuerte componente digital y tecnológico
Recién llegado de la XVII Convención de agencias asociadas a Team Group celebrada en Almería, encuentro que reúne al mayor número de agencias de viajes independientes, Pablo Hernández, CEO y fundador de Innovatur, ha hablado con Franquicias Hoy para explorar las tendencias, soluciones digitales y servicios que Innovatur ofrece para mantenerse siempre a la vanguardia del sector turístico. 

Franquicias Hoy. Innovatur surge en 1998 para revolucionar las agencias de viajes, ¿qué vieron en el sector del turismo que no estaba cubierto para lanzar el modelo de negocio?

Pablo Hernández. Vimos que el mercado estaba carente de iniciativa propia, porque la costumbre era montar agencias de viajes a través de la asociación con grupos verticales. Antes de fundar Innovatur, yo fui director de la Escuela de Turismo Delicias, donde veía que muchos de los alumnos en prácticas que iban a hoteles y agencias de viajes verticales nunca acababan de entrar en nada, hasta que, de repente, un día llegó una alumna que había creado su propia agencia. 

En ese momento, yo me sorprendí, porque sé que es un proceso complejo si estás empezando en el sector e, incluso, cuando llevas mucho tiempo, pero ella me explicó cómo lo había hecho y me presentó a la persona que le había ayudado a montarla, quien ahora es mi socio en Innovatur. Gracias a esta experiencia, vimos que era posible que un agente independiente, con sus propios medios, pudiera buscar un autoempleo y dedicarse profesionalmente al sector turístico a través de su propia agencia de viajes, sin depender de esa estructura vertical. Por tanto, decidimos ser ese apoyo necesario para potenciar las agencias de viajes propias. 

Franquicias Hoy. ¿Qué soporte ofrece Innovatur a quienes confían en la marca? 

Pablo Hernández. Nosotros ofrecemos una solución integral y un acompañamiento constante a las agencias de viajes que cuenten con nuestros servicios, tanto a agencias de nueva creación como a las que ya tienen bagaje en el sector turístico. Nos diferenciamos en algo fundamental: estamos en el antes, el durante y el después. En la fase de tramitación, que es el antes, nos encargamos, en rasgos generales, del asesoramiento y la formación. Hacemos un estudio de viabilidad, tramitamos el título y la licencia, asesoramos jurídicamente, realizamos los acuerdos comerciales, preparamos la página web y empezamos con el plan de marketing y publicidad, que se mantendrá durante todo el proceso. 

En la siguiente fase, la de constitución de la empresa, que se corresponde con el durante, llevamos a cabo todo lo relacionado con la creación de la sociedad. En este momento, obtenemos los seguros y avales, obtenemos el título y la licencia, diseñamos la identidad visual, solicitamos las patentes de la marca y realizamos la formación online, entre otras acciones. Por último, en la fase de apertura, es decir, el después, nuestras funciones son dar asistencia y soporte, dar de alta al grupo de gestión, el acceso a la intranet B2B, el acceso a los sistemas de reserva, la entrega de la página web y la realización de webinars y convenciones para seguir creciendo. 

Franquicias Hoy. En Innovatur, el factor tecnológico es fundamental, ¿cuáles son las soluciones que llevan a cabo? 

Pablo Hernández. La tecnología evoluciona a una velocidad brutal, ahora estamos muy enfocados en explotar la inteligencia artificial, porque el objetivo es tener una solución para cada momento. En concreto, actualmente, nuestras soluciones digitales se enfocan en tres pilares: una solución B2B, un WordPress y un Saas. La intranet B2B es la más cercana a una agencia de viajes tradicional. Se trata de una microsite que la gente puede explorar y en el momento que ve algo que le gusta, puede contactar y consultar directamente, para que se realice la reserva y confirme un precio real. 

El WordPress es para quien tiene un producto propio y lo quiere desarrollar y enseñar, no es para viajes genéricos, sino para viajes de autor. Con esta solución se ofrece directamente un producto y la relación con el cliente es telefónica. Mientras tanto, el Saas está automatizado íntegramente y permite a los clientes entrar, consultar y pagar, sin necesidad de tener contacto con la agencia, va muy enfocado para alguien que quiere potenciar el marketing para generar visitas y obtener resultados sin tener mucho contacto con el cliente. 

Entonces, a través de estas soluciones, los clientes pueden pedir un asesoramiento a la agencia con la microsite B2B, tener una opción en la que se ofrece directamente un producto con el WordPress, o un Saas, donde, digitalmente, los clientes tienen un asesor que es una máquina, por medio de la que pueden consultar y ver el precio sin tener que contactar con la agencia. En cualquier caso, en todas hay posibilidad de tener un contacto directo con el cliente, porque los datos de contactos salen indicados. 

Franquicias Hoy. ¿Cuál es el perfil de franquiciado que mejor se adapta a de Innovatur?

Pablo Hernández. Tenemos tres tipos de perfiles. El primero de ellos es la persona que no tiene experiencia en el sector, que quiere montar una agencia de viajes desde cero. El segundo de ellos es el empresario, el que quiere complementar y crear sinergias con su tipo de negocio a través de Innovatur y el tercero es que ya tiene una agencia de viajes y viene del sector, con una cartera de clientes y simplemente busca acompañamiento, no la creación de un modelo de negocio, este perfil es el que tiene mayor visión de expansión. En cualquier caso, siempre buscamos perfiles que se dejen aconsejar para ayudarles en sus objetivos de autoempleo y crecimiento.

Franquicias Hoy. ¿Qué planes hay para el 2025?

Pablo Hernández. En 2024 incorporamos 40 asociados nuevos, es decir 40 asociados que quisieron abrir una agencia de viajes con el apoyo de Innovatur. También confiaron en nuestros servicios, aproximadamente, 18 agencias de viaje que ya estaban creadas. Actualmente, a 28 de febrero de 2025, ya hemos incorporado la mitad de lo que conseguimos el año pasado, es decir, 20 nuevos asociados, sin contar las agencias de viajes ya creadas, por lo que este año tenemos previsiones de superar los objetivos del 2024. Queremos seguir creciendo y hacerlo, sobre todo, de manera sostenida, no se trata de vender más, sino de dar servicio y mantenernos.

Con el foco puesto en las soluciones basadas en la inteligencia artificial y en la importancia de ofrecer respuestas adaptadas y personalizadas, despedimos a Pablo Hernández, quien nos ha hecho viajar por Innovatur para conocer cuáles son los puntos clave que han llevado a la compañía a alcanzar las 875 agencias asociadas y mantener un reconocimiento de marca fuerte.

Completa el formulario y recibe información del sector

Crea tu perfil, encuentra tu franquicia ideal y mantente informado

* Campos obligatorios